domingo, 13 de agosto de 2017

#23PreguntasDeProust: Rodrigo Blanco Calderón

No conozco personalmente a Rodrigo Blanco Calderón, esa es la verdad. Lo digo para comenzar porque no quiero en ningún momento pretender que soy alguien que lo conoce antes de presentarlo. Más de una vez lo vi entre libros y gente de letras en la librería lugar común de Altamira, reconociéndolo solamente gracias al recuerdo de una foto suya que aparecía en una edición de Las Rayas que yo tenía y había leído, pero hasta ahí, siempre he sido alguien pésimo para presentarme por iniciativa propia.

Ahora bien, lo que sí puedo decir con propiedad sobre Rodrigo Blanco Calderón es que es escritor, autor de obras que si bien es cierto no he tenido la oportunidad de leer en su totalidad, recomiendo ampliamente, sobre todo cuando se trata de The Night, su última novela, la cual es en gran parte la responsable de que exista esta entrevista, porque aunque no conozca a Rodrigo, como ya he dicho, me atrevería a decir que The Night es de esas obras tan profundas y bien elaboradas que, de alguna u otra manera, sabes que te llevan a conocer la personalidad y el carácter de quien la escribió, o al menos eso sentí yo.

Y la verdad es que no creo haberme equivocado, pues cuando esa sensación de conocimiento me llevó a escribirle algunos mensajes preguntándole sobre la posibilidad de esta entrevista la respuesta que obtuve vino cargada de amabilidad y buena disposición; cualidades que, aunque parezca no tener sentido, había yo percibido cuando leí The Night. Imagínense pues, el poder que tiene la palabra escrita.

Más que al escritor, este cuestionario dibuja al Rodrigo humano, y creo que eso es lo que quiso lograr Marcel Proust alguna vez cuando formuló estas preguntas, en apariencia simples, pero fantásticas en esencia, o al menos esa es mi percepción, la de un simple lector que en realidad no conoce al escritor, aunque eso poco importa al lado de lo humano. Con ustedes Rodrigo Blanco Calderón y sus 23 respuestas.

Hola Rodrigo, siéntete libre de responder cómo quieras, y de nuevo muchas gracias…

¿Cuál es tu idea de felicidad perfecta?
Vivir frente al mar.

¿Cuál es tu característica más reconocible?
Es difícil saberlo porque la pregunta apunta a una relación tensa. Una cosa es la imagen que los demás tienen de uno y otra cosa es cómo uno se percibe a sí mismo. Yo diría que soy obsesivo, sobre todo cuando estoy trabajando en algún libro, pero no sé si eso sea un rasgo «reconocible».

¿Cuál consideras tu mayor logro?
Haber ido creando, poco a poco, las condiciones para poder dedicarme a la literatura. Aún no lo he logrado del todo, pero en eso estoy.

¿Cuál es tu mayor miedo?
Perder mi centro.

¿Con qué personaje histórico es con el que más te identifican?
Con ninguno, que yo sepa.

¿Qué persona viva es a la que más admiras?
Mi madre.

¿Quiénes son tus héroes en la vida real?
Mi familia. Justo ahora están creando una fundación de ayuda y protección para los perros abandonados en Venezuela.

Fotografía de Lisbeth Salas

¿Cuál es el rasgo más deplorable en ti?
El rencor y el mal humor.

¿Cuál es el rasgo en los demás que te hace menospreciarte?
La capacidad de perdonar y de hacer el ridículo.

¿Cuál es tu viaje favorito?
Justo ahorita pienso en los viajes a Cata, junto a David Maris y algunos (ex) amigos, bebiendo ron mientras atravesábamos el parque Henry Pittier.

¿Cuál consideras que es la virtud más sobrevalorada?
La humildad. Ver a alguien jactándose de su humildad es un espectáculo divertido.

¿Qué palabra o frases usas en exceso?
Hay una frase de Pascal que sin darme cuenta la he usado como en 15 artículos distintos. No la voy a citar aquí para no reincidir. De resto, me imagino que muletillas y groserías: «coño», «vaina», «mierda».

¿Cuál es tu mayor arrepentimiento?
Las veces que he sido injusto.

¿Cuál es tu estado de ánimo más recurrente?
Algo que definiría como una pereza expectante.

Si pudieras cambiar algo de tu familia, ¿qué sería?
Nada.

¿Cuál es tu posesión más preciada?
Mi biblioteca.

¿Qué consideras que es lo más profundo de la miseria?
Traicionarse a sí mismo o a los demás por dinero.

¿Dónde te gustaría vivir?
En Positano o Sorrento.

¿Cuál es tu actividad favorita?
Leer.

¿Cuál es la cualidad que más te gusta en un hombre?
El respeto.

¿Cuál es la cualidad que más te gusta en una mujer?
La delicadeza.

¿Cuáles son sus nombres favoritos?
Luisa, Teresa y Julia.

¿Cuál es tu lema?
Todo fluye.




No hay comentarios:

Publicar un comentario